6) ¿El GMdM Fernando Estevez Griego que Namaskar creo?



El Maestro diseñó y clasificó unos 40 saludos o ejercicios dinámicos de Yoga básicos que cada uno tiene su kramaji (serie) con variantes para principiantes, nivel medio y avanzados. El Yoga Dinámico (Gatizila Hatha Yoga) en la tradición de Swami Maitreyananda es uno de lo más divulgados actualmente, tiene series precisas desarrolladas por él que se han hecho famosas mundialmente siendo utilizadas por diferentes escuelas y maestros. 
El Maestro ha creado las series del Gato, Perro, Niño, León, Pinza, Abeja, Lombriz, Barco, Tigre, Ratón, Perezoso, Guerrero, Jinete, Mangosta, Cigüeña, Caracol, Mono, Pato, Cisne, Sapo, Araña, Delfín, Asanga, Liebre, Hormiga, Triangulo, Erizo, Cocodrilo, Penitente entre otros.
El Saludo al Gato (Bidala Namaskar) fue implementado por El Maestro porque lo que buscaba era que se moviera todo el cuerpo. Permite trabajar partes del cuerpo que nunca movemos en las asanas tradicionales (manos, cara, pies); a la postura total del gato se le empieza a agregar posturas parciales, siempre manteniendo el sello de la postura.
En un principio para inventar el Saludo del Gato el Maestro recopila de las diferentes Escuelas de Yoga todas las variantes posibles del Saludo del Gato haciendo no solo las flexiones lineales, sino también las laterales, las torsiones y todas las variantes de piernas y de brazos y de cara, etc. Presenta en un Congreso en Europa el Saludo del Gato y rápidamente se hace famoso porque se empieza a aplicar no solo en el Hata Yoga, en el Yoga Integral, sino fundamentalmente como ejercicio de ayurveda, de yogaterapia y de Yoga terapéutico.
  La introducción de la lateralidad en las posturas diferenció su escuela y método de las escuelas de alineación o lineales así como de aquellas exclusivamente de alineación y torsiones. El maestro aportó al Yoga el concepto terapéutico de lateralidad y asimetría al antiguo concepto de alineación perfecta.
  Estos ejercicios ideados por Swami Maitreyananda logran movilizar la energía que contienen los músculos, las articulaciones y los órganos permitiendo que la energía fluya en diferentes formas, consiguiendo gradualmente en la práctica desbloquear las corazas somáticas y armonizar los tres planos existenciales del ser humano.
Cada Namaskar dura de 10 a 15 minutos. Se mueve el tronco: Vara, Lomo de Gato y tronco en Pez Se repiten para darle flexibilidad, oxigenación a la columna, y en el caso del Gato es higiene de la columna, siempre tratando de no mover la cabeza) laterales y torsiones. Posturas de piernas o brazos. Piernas: Bastón a los costados, atrás y adelante. Mastil. Vaca. Diamante. Montaña. Abeja. Medio Loto.
Brazos: Montaña. Vaca. Cunita. Diamante. Abeja. Manos. Cara. Se pueden hacer varias posturas parciales juntas. Cuando no se pueden mover las piernas porque sino se pierde el sello, entonces se mueven los pies, por ejemplo en el jinete. NAMASKAR es distinto de FORMA.
En 1988 el Saludo del Gato es enseñado por primera vez en Argentina por su creador, sucesor y continuador de Swami Asuri Kapila: Dharmachari Maitreyananda (Fernando Estevez Griego). En las clases de yoga, sustituye el Saludo a Sol por el Saludo del Gato, exponiendo que el segundo tiene un efecto terapéutico único y que el primero (Sol) no es factible de realizar por la mayoría de los principiantes del yoga. En 1984 y 1985 enseña el Saludo del Gato, en España, Francia, Suiza, Alemania, Holanda, Israel y la India. Posteriormente lo introduce personalmente en todos los países de América. En 1987 publica su libro Namaskar Yoga ® y en 1989 es publicado otra vez en Argentina. En 1987, 1988 y 1989 realiza una gira por Europa y América difundiendo el NAMASKAR YOGA ® y en especial el Saludo al Gato y junto a este ejercicio el Saludo del Perro, Osito, Caracol, Lombriz, La Hoja, etc. Su método de saludos lineales es adoptado por casi todas las escuelas de yoga del mundo, y el Saludo al Gato pasa ser el saludo mas conocido mundialmente junto al Saludo al Sol de su antecesor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

1) ¿Qué es el método Namaskar Yoga?

9) ¿Cómo se llama el yoga de la respiración y cuáles son sus técnicas el Yoga de la Respiración?

8) ¿Cuales son los kramas o series del PURNA YOGA INTEGRAL?